ABORDAJE INTEGRAL DE CANCER
CURSO

ABORDAJE INTEGRAL DE CANCER

40 horas

2 créditos

¿Qué aprenderás de este programa?

Capacitar a los profesionales de la salud, especialmente del área de enfermería, para brindar una atención integral, empática y técnicamente competente al paciente oncológico, mediante el conocimiento actualizado de los enfoques terapéuticos, el control de síntomas, la nutrición adecuada y el soporte emocional, promoviendo así una mejora sustancial en la calidad de vida del paciente y su entorno.

Temas a tratar


1. Panorama Actual del Cáncer y el Rol del Profesional de Enfermería Oncológica

  • Panorama Actual del Cáncer y el Rol del Profesional de Enfermería Oncológica
  • Panorama Actual del Cáncer y el Rol del Profesional de Enfermería Oncológica

2. Enfoques Terapéuticos y Nutricionales en el Tratamiento Oncológico

  • Enfoques Terapéuticos y Nutricionales en el Tratamiento Oncológico
  • Enfoques Terapéuticos y Nutricionales en el Tratamiento Oncológico

3. Cáncer de Mama: Comunicación Terapéutica e Impacto Psicológico

  • Cáncer de Mama: Comunicación Terapéutica e Impacto Psicológico
  • Cáncer de Mama: Comunicación Terapéutica e Impacto Psicológico

4. Control del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes Oncológicos

  • Control del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes Oncológicos

5. Quimioterapia: Cuidados de Enfermería y Manejo de Efectos Secundarios

  • Quimioterapia: Cuidados de Enfermería y Manejo de Efectos Secundarios

Requisitos


  • Formación previa en enfermería, medicina u otras ciencias de la salud.
  • Conocimientos básicos en anatomía, fisiología y farmacología.
  • Compromiso con el enfoque humanista y ético de la atención oncológica.
  • Acceso a recursos digitales, bibliografía científica y participación activa en clases teóricas y talleres prácticos.

Descripción


El programa Abordaje Integral de Cáncer está diseñado para fortalecer las competencias clínicas, comunicacionales y éticas del personal de salud, con énfasis en profesionales de enfermería, frente a los desafíos multidimensionales que presenta el manejo oncológico. Desde una perspectiva interdisciplinaria y centrada en el paciente, se abordan aspectos fundamentales como el diagnóstico, tratamiento, cuidado paliativo, nutrición oncológica, control del dolor y acompañamiento emocional, ofreciendo herramientas para brindar una atención humanizada, basada en evidencia científica y ajustada a las necesidades físicas y psicosociales del paciente con cáncer y su familia.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la Salud

Categoría: Gestión de la Salud

Certificación

S/ 100.00
$ 28.74
Comprar este curso