LEGISLACION FORESTAL
DIPLOMADO

LEGISLACION FORESTAL

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar especialistas capaces de interpretar, aplicar y promover el cumplimiento de la legislación forestal peruana en contextos técnicos, comunitarios y jurídicos, contribuyendo a la sostenibilidad y defensa de los recursos naturales.

Cursos de especialización


1. Fundamentos de la Legislación Ambiental Peruana

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Revisa los principios, instituciones y normas generales del derecho ambiental en el Perú, así como su articulación con tratados internacionales y políticas públicas.
  • Introducción. Conceptos Generales. Fundamentos y Principios de la Legislación Ambiental. Aspectos Históricos
  • Análisis de la normatividad ambiental peruana
  • Análisis de la Ley General del Ambiente y la Ley Marco del Sistema de Gestión Ambiental

2. Normativa Forestal y de Manejo de Recursos Naturales

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Profundiza en las leyes, reglamentos y procedimientos que regulan el aprovechamiento forestal, la reforestación, y el control del uso de recursos naturales.
  • Disposiciones jurídicas relacionadas al manejo de bosques
  • Legislación de fomento forestal
  • Legislación forestal y la Ley del Medioambiente

3. Marco Penal y Normas Específicas en Materia Forestal

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Analiza las infracciones y delitos ambientales vinculados a la deforestación, tala ilegal, tráfico de madera y otros ilícitos, incluyendo la aplicación del derecho penal ambiental.
  • El Código Penal Ambiental
  • Ley Forestal y de Fauna Silvestre
  • Reglamento para la Gestión Forestal

4. Gestión Comunitaria y Áreas Protegidas

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Explora el rol de las comunidades campesinas y nativas en la gestión forestal, así como el régimen legal de las áreas naturales protegidas y los mecanismos de cogestión.
  • Reglamento para la gestión forestal y de fauna silvestre en comunidades nativas y comunidades campesinas
  • Política y legislación forestal
  • Ley de Áreas Naturales Protegidas y Normas Conexas

Requisitos


  • Formación o experiencia previa en derecho, gestión ambiental, ingeniería forestal o ciencias sociales.
  • Conocimiento básico del marco legal peruano y de la realidad rural o indígena.
  • Habilidad para el análisis jurídico y la interpretación normativa.
  • Participación en estudios de caso, simulaciones o trabajo de campo en zonas forestales.

Descripción


Este programa brinda conocimientos especializados sobre el marco legal que regula el uso, conservación y gestión sostenible de los recursos forestales en el Perú. Está dirigido a profesionales vinculados al sector ambiental, jurídico y de desarrollo rural, y combina aspectos normativos, penales y comunitarios con énfasis en la protección de los ecosistemas y los derechos colectivos.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias Jurídicas y Sociales

Categoría: Derecho y Ciencias Políticas

Llevar curso