SALUD COMUNITARIA Y TRABAJO SOCIAL
DIPLOMADO

SALUD COMUNITARIA Y TRABAJO SOCIAL

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar intervenciones sociales orientadas a la promoción de la salud comunitaria, con un enfoque ético, inclusivo y basado en derechos.

Cursos de especialización


1. Intervención Familiar, Ética y Consejería en el Trabajo Social

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Analiza las dinámicas familiares, el marco ético del trabajo social y las herramientas de acompañamiento y consejería en procesos de intervención.
  • Ética profesional. Conceptos y herramientas básicas para el trabajo con familias.
  • Conceptos básicos de consejería, intervención en crisis y habilidades relacionales
  • Psicología General y Evolutiva

2. Enfoques Psicosociales y Acciones Comunitarias

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Aborda teorías y estrategias de intervención psicosocial, fortalecimiento comunitario, desarrollo local y participación ciudadana.
  • Psicología Social
  • Visitas Comunitarias
  • Psicología Comunitaria

3. Educación, Infancia y Métodos de Investigación Social

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Explora temas clave en el acompañamiento a poblaciones infantiles y juveniles, el rol educativo del trabajo social y el uso de metodologías cualitativas y cuantitativas en el análisis social.
  • Psicología Educativa
  • Psicología Infantil
  • Metodología y técnicas de investigación La investigación científica

4. Intervención en Salud, Asistencia Social y Seguridad Social

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Se enfoca en las políticas de salud pública, sistemas de protección social y la intervención desde el trabajo social en programas de asistencia y prevención.
  • Salud comunitaria
  • Tipos de asistencia social
  • Seguridad social

Requisitos


  • Formación previa o experiencia en trabajo social, psicología, salud pública o áreas afines.
  • Sensibilidad hacia problemáticas sociales y comunitarias.
  • Participación activa en estudios de caso o proyectos comunitarios.
  • Conocimiento básico de técnicas de investigación social y análisis de datos.

Descripción


Este programa aborda la interrelación entre salud comunitaria y trabajo social desde un enfoque integral, con énfasis en la intervención psicosocial, familiar y comunitaria. Está orientado a capacitar a profesionales que trabajen en la promoción del bienestar, la prevención de riesgos sociales y la mejora de condiciones de vida en contextos vulnerables.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias Jurídicas y Sociales

Categoría: Ciencias sociales

Llevar curso