SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL
DIPLOMADO

SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Prevenir y gestionar riesgos ocupacionales y ambientales con enfoque integral.

Aplicar principios de ergonomía, medicina laboral y toxicología.

Interpretar datos epidemiológicos y bioestadísticos para la toma de decisiones.

Evaluar el impacto ambiental de proyectos vinculados a la salud laboral.

Integrar la bioética en la gestión de salud ocupacional y ambiental.

Cursos de especialización


1. Higiene y Ergonomía en el Trabajo

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Estudia la higiene industrial, la fisiología aplicada al trabajo y las patologías vinculadas a condiciones laborales y ambientales, con base en la medicina del trabajo.
  • Higiene Industrial
  • Ergonomía y psicosociología.
  • Medicina del trabajo. Determinantes y Patologías Ocupacionales y Ambientales
  • Medicina del trabajo. Determinantes y Patologías Ocupacionales y Ambientales

2. Medicina del Trabajo y Seguridad Laboral

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Aborda la dimensión psicosocial del trabajo, el marco legal en salud ocupacional y las estrategias para garantizar la seguridad laboral.
  • Psicosociología del trabajo.
  • Sistemas, Legislación y Políticas en Salud Ocupacional y Ambiental.
  • Seguridad Laboral.
  • Seguridad Laboral

3. Gestión de Salud Ambiental y Toxicología

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se centra en la toxicología ocupacional y ambiental, la gestión organizacional de la salud y la aplicación de principios bioéticos en contextos laborales.
  • Salud Ambiental
  • Toxicología Ocupacional y Ambiental
  • Gerencia en salud ocupacional y ambiental. Bioética
  • Gerencia en salud ocupacional y ambiental. Bioética

4. Epidemiología, Bioética y Evaluación de Impacto Ambiental

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Incluye herramientas de bioestadística, diseño de estudios epidemiológicos y técnicas para la evaluación de impacto ambiental en proyectos relacionados con la salud ocupacional.
  • Bioestadística.
  • Epidemiología Básica. Diseño y análisis epidemiológico.
  • Evaluación de Impacto Ambiental. Planeamiento Estratégico Ambiental
  • Evaluación de Impacto Ambiental. Planeamiento Estratégico Ambiental

Requisitos


  • Formación previa o interés en salud, seguridad ocupacional, ingeniería o medio ambiente.
  • Conocimientos básicos de ciencias de la salud o normativas laborales.
  • Capacidad para análisis de riesgos y manejo de herramientas estadísticas.
  • Acceso a recursos digitales para el aprendizaje técnico y aplicado.

Descripción


Este programa ofrece una formación especializada en la identificación, prevención y gestión de riesgos laborales y ambientales, integrando conocimientos en ergonomía, medicina del trabajo, toxicología, bioética, legislación y evaluación de impacto ambiental.

Valoración


Leynis Brisett Silvera Barrientos

Muy bueno aprendí bastante