SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (SIAF)
DIPLOMADO

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (SIAF)

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar profesionales con capacidad técnica para operar el SIAF de manera eficiente y conforme a la normativa vigente, fortaleciendo la transparencia, la eficiencia y la trazabilidad en el uso de los recursos públicos.

Cursos de especialización


1. Estructura y Evolución del SIAF en el Sector Público

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo ofrece una visión general del origen, estructura y objetivos del SIAF. Se analizan sus componentes normativos, la evolución del sistema en el contexto de la modernización del Estado, y su papel como herramienta de integración entre los procesos presupuestarios, contables y financieros en el sector público.
  • Sistema integrado de administración financiera del sector pública.
  • Marco teórico conceptual del SIAF
  • Avances y potencialidades de los SIAF del Sector Público

2. Componentes y Operaciones del SIAF

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Aquí se abordan los principales módulos funcionales del sistema: presupuesto, contabilidad, tesorería y abastecimiento. Los participantes aprenderán a navegar en la interfaz del sistema, identificar las operaciones disponibles y comprender la lógica de la cadena de gasto dentro del marco del ciclo presupuestario.
  • Módulos del Sistema Integrado de Administración Financiera – 1.
  • Módulos del Sistema Integrado de Administración Financiera – 2
  • Tipos de operación utilizados y tipos de proceso de selección más utilizados.

3. Registro de Operaciones y Procedimientos Contables

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Este módulo se centra en el registro de operaciones presupuestales y contables en el SIAF, tales como certificación, compromiso, devengado y girado. Se estudian los procedimientos para la correcta codificación de partidas, la generación de reportes, y la conciliación de saldos en cumplimiento con las normas del MEF y la contabilidad gubernamental.
  • Registro del código de cuenta interbancaria y registros de gastos en el SIAF
  • Módulo de logística como parte componente del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA. Últimos cambios realizados
  • Aplicación del régimen de retenciones del IGV en el SIAF

4. Procesos Específicos y Gestión de Recursos

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
En el módulo final se revisan casos específicos como transferencias, anulaciones, modificaciones presupuestales, ejecución de recursos directamente recaudados y otras fuentes de financiamiento. También se analiza la articulación del SIAF con otras plataformas como el SEACE y el SIGA, en el marco de una gestión pública basada en resultados.
  • Aplicación del régimen de detracciones del IGV en el SIAF.
  • Registro de la planilla de Contrato Administrativo de Servicios – CAS en el SIAF
  • Registro de fondo, de su relación - reembolso, de su liquidación y su devolución para pagos en efectivo.

Requisitos


  • Formación previa o experiencia en administración pública, contabilidad, economía o afines.
  • Asistencia mínima del 80% a las sesiones del curso.
  • Participación activa en prácticas operativas dentro del sistema y resolución de casos reales.
  • Aprobación de una evaluación final teórico-práctica sobre el funcionamiento del SIAF y sus aplicaciones.

Descripción


El programa "Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF)" está diseñado para capacitar a funcionarios y profesionales del sector público en el uso adecuado del SIAF, herramienta fundamental para la gestión financiera del Estado peruano. A través de un enfoque práctico y normativo, se desarrollan competencias para registrar, controlar y ejecutar operaciones presupuestarias, contables y financieras, promoviendo la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias Empresariales y de la Gestión

Categoría: Ciencias administrativas

Llevar curso