TBC Y COINFECCION TBC - VIH
DIPLOMADO

TBC Y COINFECCION TBC - VIH

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los profesionales de la salud en la detección, atención y prevención efectiva de la coinfección TBC-VIH, fortaleciendo su capacidad de respuesta clínica, epidemiológica y comunitaria, con enfoque en la reducción de la morbimortalidad, el control de brotes y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Cursos de especialización


1. Diagnóstico y Vigilancia de la Coinfección TBC-VIH

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se revisan los métodos actualizados para el diagnóstico oportuno de la tuberculosis y el VIH, así como los procedimientos de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria. Se profundiza en la importancia del diagnóstico precoz para mejorar el pronóstico de los pacientes coinfectados y contener la transmisión comunitaria.
  • Introducción al VIH/ SIDA y MDR.
  • Diagnóstico de la tuberculosis pulmonar en personas con VIH.
  • Pautas de vigilancia de VIH entre pacientes con tuberculosis

2. Epidemiología, Tratamiento y Resistencia en Coinfección TBC-VIH

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo aborda la situación epidemiológica de la coinfección a nivel nacional y mundial, el abordaje terapéutico conjunto, la adherencia al tratamiento, las interacciones farmacológicas y los desafíos relacionados con la resistencia a los medicamentos antituberculosos y antirretrovirales.
  • Diagnóstico de infección por VIH en pacientes con tuberculosis. Situación epidemiológica y operativa de la asociación TB-VIH/SIDA: Análisis
  • Tratamiento de la tuberculosis en personas con VIH Tratamiento con antirretrovirales en un paciente con tuberculosis
  • Tuberculosis resistente a medicamentos antituberculosos en personas con VIH

3. Atención de Casos Especiales y Prevención de Infecciones Asociadas

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Se enfoca en la atención integral de poblaciones vulnerables, como niños, gestantes y personas privadas de libertad. También se abordan medidas de bioseguridad, control de infecciones nosocomiales, y estrategias de prevención de otras infecciones oportunistas que afectan a pacientes inmunosuprimidos.
  • Tuberculosis y VIH en la niñez
  • Prevención de la tuberculosis en personas con VIH y control de infecciones
  • El VIH e interacción con el huésped: patogenia y diagnóstico de la infección

4. Manifestaciones Clínicas, Estrategias Globales y Coinfecciones Asociadas

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Analiza las principales manifestaciones clínicas de la coinfección TBC-VIH, otras coinfecciones frecuentes (como hepatitis B/C), y las estrategias de respuesta global propuestas por la OMS y organismos nacionales. Se discute la integración de servicios y el enfoque centrado en el paciente.
  • Manifestaciones relacionadas con la infección VIH en pacientes coinfectados
  • Coinfección TB-VIH/SIDA en el mundo: Coordinación entre Programas. La estrategia de la OMS para reducir su carga
  • VHC y VHB. infección por HPV (Virus Papiloma Humano)

Requisitos


  • Formación profesional en medicina, enfermería, laboratorio clínico u otras ciencias de la salud.
  • Conocimiento básico en enfermedades infecciosas y salud pública.
  • Acceso a conexión a internet y dispositivo electrónico para clases y materiales digitales.
  • Disposición para realizar actividades prácticas, análisis de casos y participación en foros.
  • Compromiso ético y confidencialidad en el abordaje de personas viviendo con VIH y TBC.

Descripción


El programa de TBC y Coinfección TBC-VIH está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en la identificación, manejo integral y prevención de los casos de coinfección por tuberculosis (TBC) y virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se enfoca en fortalecer los conocimientos técnicos, clínicos y epidemiológicos necesarios para enfrentar esta problemática de salud pública desde un enfoque interdisciplinario, basado en la evidencia, las estrategias internacionales y las políticas nacionales vigentes.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Enfermería

Llevar curso