EQUIDAD DE GENERO Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
DIPLOMADO

EQUIDAD DE GENERO Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Este programa busca desarrollar competencias teóricas y prácticas para la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia familiar, desde un enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y participación social. Está dirigido a profesionales del ámbito social, educativo, comunitario y legal comprometidos con la transformación de relaciones desiguales y la protección de poblaciones vulnerables.

Cursos de especialización


1. Enfoques y Políticas para la Igualdad de Género

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 4
Descripción:
Revisa los marcos conceptuales, históricos y normativos sobre género, así como las políticas públicas nacionales e internacionales orientadas a la equidad.
  • Violencia de género: aspectos teóricos y metodológicos
  • Educación en equilibrio fortaleciendo la equidad de género
  • Marco conceptual de las políticas de igualdad de género.

2. Herramientas Institucionales para la Igualdad de Género

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Analiza estrategias de transversalización del enfoque de género en instituciones públicas y privadas, incluyendo planes, presupuestos sensibles al género y mecanismos de monitoreo.
  • Ámbitos temáticos de las políticas de igualdad de género
  • Políticas de género y agentes de igualdad: herramientas por la igualdad
  • Administración pública y mundo local

3. Género, Trabajo y Legislación sobre Violencia

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Estudia la relación entre género y empleo, brechas estructurales, y el marco legal sobre violencia familiar, incluyendo la Ley N° 30364 y protocolos de intervención multisectorial.
  • Relaciones laborales
  • Aspectos psicosociales de la violencia de género
  • Legislación sobre malos tratos a mujeres

4. Prevención, Respuesta Institucional y Participación Comunitaria

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Profundiza en acciones preventivas, atención integral a víctimas y la articulación entre instituciones, comunidad y familia en la lucha contra la violencia basada en género.
  • Realidad sobre el abuso infantil y maltrato hacia las mujeres
  • La respuesta institucional a la violencia de género
  • Participación social y comunitaria

Requisitos


  • Formar agentes de cambio capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias institucionales y comunitarias orientadas a la equidad de género y la prevención de la violencia familiar, promoviendo entornos seguros, inclusivos y justos.
  • Formación o experiencia en trabajo social, educación, derecho, psicología, salud o gestión pública.
  • Sensibilidad hacia los derechos humanos y la justicia de género.
  • Conocimiento básico de normativas nacionales e internacionales sobre igualdad y violencia.
  • Participación activa en análisis de casos, diseño de propuestas y espacios de reflexión crítica.

Descripción


Personas con interés genuino en la prevención de las violencias, líderes comunitarias(os), defensoras(es) de los derechos humanos de las mujeres, estudiantes, profesionales y técnicas(os) que trabajen en áreas de atención a la salud y servicios vinculados a las áreas de violencia familiar, sexual, comunitaria y feminicida, servidoras(es) públicas(os) del poder judicial y de seguridad pública e integrantes de organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales vinculadas a la prevención de estas violencias.

Valoración


EDSON MELANIO CRISOSTOMO OSCCO

muy bueno el compendio teorico, es entendible
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Psicología

Llevar curso