PSICOLOGIA OCUPACIONAL Y PREVENCION DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
DIPLOMADO

PSICOLOGIA OCUPACIONAL Y PREVENCION DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes en la identificación, prevención y gestión de factores de riesgo psicosocial y físico en el entorno laboral, promoviendo la seguridad, el bienestar y la salud integral de los trabajadores, con el fin de reducir accidentes, enfermedades ocupacionales y mejorar el rendimiento organizacional.

Cursos de especialización


1. Psicología Ocupacional y Riesgos Psicosociales

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se abordan los principios de la psicología en el ámbito laboral, con énfasis en la detección y análisis de los riesgos psicosociales como el estrés, el acoso laboral (mobbing), la carga emocional, y sus efectos sobre la salud y el rendimiento del trabajador.
  • Psicología Laboral
  • Normas legales en el Perú con relación a la Psicología ocupacional
  • Factores de riesgo psicosocial

2. Evaluación de Riesgos Psicosociales y Condiciones Laborales

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo profundiza en las metodologías para la evaluación de riesgos psicosociales y condiciones organizacionales, incluyendo encuestas, entrevistas y observación directa. Se exploran indicadores de clima laboral, satisfacción, liderazgo, carga de trabajo y organización del tiempo.
  • Identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • El estrés, burnout y mobbing.
  • Discapacidad y trabajo

3. Salud Ocupacional, Ergonomía y Bienestar Laboral

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se estudian los factores ergonómicos y de salud física que impactan el desempeño laboral. Incluye temas como posturas, iluminación, ruido, pausas activas, y programas de promoción del bienestar físico, mental y emocional del personal en sus espacios de trabajo.
  • Higiene ocupacional
  • Efectos de la salud del trabajador – Horas de trabajo.
  • Ergonomía y psicosociología.

4. Seguridad en el Trabajo y Gestión del Riesgo

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo se centra en la identificación de peligros físicos, mecánicos y ambientales en el entorno laboral, así como en la aplicación de planes de prevención, protocolos de seguridad y medidas de control. Se incluye la gestión de accidentes, incidentes y la cultura preventiva organizacional.
  • Control ambiental en interiores y ruido.
  • Accidentes laborales, Enfermedades profesionales y Toxicología industrial.
  • Auditorías, inspecciones e investigaciones en la gestión de la seguridad del trabajo.

Requisitos


  • Formación previa o experiencia en psicología, seguridad y salud ocupacional, recursos humanos o áreas afines.
  • Conocimientos básicos sobre salud mental y prevención de riesgos laborales (deseable).
  • Acceso a internet y a una computadora para clases virtuales y desarrollo de actividades.
  • Participación activa en análisis de casos, simulaciones y evaluaciones diagnósticas.
  • Compromiso con la ética profesional y la mejora continua del entorno laboral.

Descripción


El programa de Psicología Ocupacional y Prevención de Accidentes del Trabajo está diseñado para formar profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar los factores psicosociales y físicos que afectan la salud mental, emocional y física de los trabajadores. A través de un enfoque interdisciplinario, el curso brinda herramientas para promover entornos laborales seguros, saludables y productivos, alineados con la normativa vigente en salud y seguridad ocupacional. Se busca además fortalecer la cultura de prevención y bienestar en las organizaciones.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Psicología

Llevar curso